LIDERAZGO CON COMPROMISO

Tabla de contenidos

LIDERAZGO CON COMPROMISO – Como Terminar Bien

1Timoteo 1:12-17

1Ti 1:12  Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel al ponerme en el ministerio,

1Ti 1:13  a pesar de que antes fui blasfemo, perseguidor e insolente. Sin embargo, recibí misericordia porque, siendo ignorante, lo hice en incredulidad.

1Ti 1:14  Pero la gracia de nuestro Señor fue más que abundante con la fe y el amor que hay en Cristo Jesús.

1Ti 1:15  Fiel es esta palabra y digna de toda aceptación: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero.

1Ti 1:16  No obstante, por esta razón recibí misericordia, para que Cristo Jesús mostrase en mí, el primero, toda su clemencia, para ejemplo de los que habían de creer en él para vida eterna.

1Ti 1:17  Por tanto, al Rey de los siglos, al inmortal, invisible y único Dios, sean la honra y la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Compromiso:

Compromiso es una obligación contraída, una palabra dada, un acuerdo pactado, (RAE) El compromiso con Dios y con la iglesia implica una dedicación a las creencias y prácticas religiosas, así como la participación activa en la comunidad de fe. Es una responsabilidad vital para la vida cristiana. Este compromiso nos permite crecer en fe, servir a los demás y vivir una vida significativa y plena, tanto a nivel personal como en la comunidad

¿Cuál es el compromiso con Dios?

Significa que ahora y siempre amaremos a Dios y a nuestro prójimo como a nosotros mismos; significa que nuestras acciones reflejarán quiénes somos y qué creemos; significa que somos cristianos de todos los días, que andamos como Cristo desea que andemos.

¿Cuál es el compromiso que tenemos con la iglesia?

El compromiso social de la Iglesia se fundamenta en la escucha de la palabra de Dios contenida en las Escrituras, porque del amor de Dios surge el proyecto de una fraternidad humana abierta a todos. Se trata de fecundar y fermentar la sociedad con el Evangelio.

¿Cuál es la importancia del compromiso?

Al comprometernos, ponemos al máximo nuestras capacidades para sacar adelante la tarea encomendada. Teniendo en cuenta que conocemos las condiciones que estamos aceptando y las obligaciones que éstas nos conllevan, ya que supone un esfuerzo permanente hacia la consecución del objetivo establecido.

¿Cuáles son los tres fundamentos del compromiso con Dios?

Los tres fundamentos del compromiso con Dios se pueden resumir en: 1) Fe y creencia: La fe es fundamental para la relación con Dios, implica confiar en Él y en Sus promesas. 2) Obediencia: Mostrar obediencia a Dios a través de acciones y decisiones que reflejen Sus mandamientos. 3) Amor y servicio: Expresar el amor a Dios a través de la acción de servir a los demás y promover el bien común

Cristo no busca a gente grande de la cual quiere una parte, Él busca a quien sea, no importa el tamaño pero con la condición de poder tener toda su vida. D. L Moody El llamado no es un evento, sino un proceso. No es una dirección específica para toda la vida, sino una obediencia continuada día tras día. Subir a un taxi y decir al taxista, maneje no más, y yo le voy a indicar a donde en el camino.

Las personas que Dios utilice son las que han hecho una entrega total de su vida a Cristo, sin reservas y sin reclamos.

Para recibir las bendiciones de Dios y su galardón grande algún día, Dios nos exige firmar un contrato de trabajo. Nos han enseñado que antes de firmar alguna cosa debemos leer la letra chica de cualquier documento. Pero sabe que, en el contrato que Dios pide que firmemos, no está escrito nada. Está en blanco. Él tiene el atrevimiento de pedir que firmemos un contrato donde no tenemos derechos, y donde Él dicta las cláusulas mientras la vida este en marcha

Vemos este compromiso de corazón y alma con Dios en las vidas de muchos santos a través de la historia. Cuando tenemos este compromiso, no reclamamos nuestros derechos cuando Dios nos aprieta.

El compromiso con Dios es un compromiso total. El no quiero 50% de nuestras vidas, ni 90%. El quiere todo o nada. Cristo puede ser nuestro Salvador y darnos vida eterna, pero no puede utilizarnos al máximo hasta tener 100% de nosotros. Porque me llaman Señor, y no hacen lo que les digo

firmar un contrato privado y personal con Dios. Ahora escriba estas palabras:

Cristo, de hoy en adelante, entrego mi vida a Ti para tener, controlar, y hacer lo que Tu quieres con ella. Ayúdame a nunca reclamar ningún derecho ni quejarme si tengo dificultades. Sé que tu estarás conmigo y nunca me dejarás solo aun en los tiempos más difíciles. Si quieres, con la ayuda de Dios, cumplir el contrato, entonces fírmalo, y nunca olvides quién es el dueño y quién es el jefe de tu vida.

Líderes y pastores. Puedo decir con plena certeza que si alguno de estos llamados viene del cielo para usted, sus pastores e iglesias serán bendecidos mientras les da palabra fresca a los líderes de su área.

COMPROMISOS DEL LIDERAZGO PARA LA VISIÓN 2020

Compromiso al Espíritu Santo

Escuchamos el llamado de Dios, tal como le dijo Pablo a Timoteo “…te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti…”, o dicho de otra manera “aviva la llama del fuego de Dios que está en ti”. La Iglesia de Dios de la Profecía se compromete a ir En Pos de Su Espíritu, caminando Ungidos para Dirigir mientras ministramos.

Compromiso a la Santidad

En los próximos dos años mientras estudiamos el documento de la Santidad presentado por el Comité de Doctrina Bíblica y Gobierno, debemos considerarlo más como un llamado a la renovación y el avivamiento de nuestra pasión por ser como Cristo y amarlo fervientemente. La Iglesia de Dios de la Profecía se compromete a activar nuestro amor por Dios para que crezca y sea un fuego que consuma todo lo que no es “santo, como Él es santo”. Muchos se unirán a miles de congregaciones para estudiar nuestro currículo “Búsqueda por la Santidad” en septiembre de 2013.

Compromiso al Desarrollo de Liderazgo a través de la Mentoría/Pasantía

Teniendo en mente el llamado de los Valores Centrales y el Desarrollo de Liderazgo, entendemos que gran parte del desarrollo de liderazgo en la Iglesia de Dios de la Profecía vendrá de cada líder ungido y llamado por Dios que siga el modelo de Cristo y Pablo a servir de mentor y desarrollar jóvenes líderes junto a ellos. En la Iglesia de Dios de la Profecía encontraremos a nuestro Timoteo y Lucas para verter influencia cristiana como padres de la fe, levantando nuevos líderes para la nueva generación.

Compromiso a la Joven Cosecha

Como parte de la Cosecha, uno de nuestros Valores Centrales, reconocemos a la Joven Cosecha como un segmento crítico de la cosecha mundial. En muchas maneras el futuro del reino de Dios y por lo tanto el futuro del mundo depende de alcanzar a la juventud hoy día. La Iglesia de Dios de la Profecía se compromete a darle prioridad al llamado crítico a la joven cosecha e iniciar ministerios para expresar este compromiso a nuestra iglesia y comunidad.

Compromiso a la Sanidad y el Enriquecimiento del Matrimonio

No es un secreto que el fundamento cultural más básico está bajo ataque hoy día —el hogar. Un ministerio que traiga sanidad y enriquezca a los matrimonios fortalecerá a nuestras iglesias y ofrecerá una solución a nuestras comunidades donde las familias estables están disminuyendo drásticamente. La Iglesia de Dios de la Profecía se compromete a andar en la fe y en unción para ministrar sanidad y enriquecimiento en las familias de la iglesia y más allá de las paredes de la iglesia.

Compromiso a la Oración

Este Valor Central declara que la Iglesia de Dios de la Profecía se convertirá en un poderoso movimiento de oración. Nuevamente durante esta Asamblea sentimos la afirmación de Dios con respecto a este compromiso de visión. Hoy nos comprometemos a asegurar que la Iglesia de Dios de la Profecía tomará pasos de acción para comenzar a avanzar hacia esta visión por un ministerio efectivo a través de la oración.

Compromiso a la Mayordomía

Como un movimiento mundial la Iglesia de Dios de la Profecía en cada continente se compromete a enseñar la bendición y la recompensa de dar diezmos y ofrendas al Señor a través de la iglesia local. Es nuestro objetivo que cada ministerio nacional se mueva rápidamente para ver un incremento sólido en esta actividad en sus iglesias. La Iglesia de Dios de la Profecía se compromete a compartir con nuestra gente y las iglesias la promesa para el dador alegre y fiel, para que la casa de Dios sea apoyada por el ministerio.

Compromiso a la Visión

En estos días significativos creemos que es tiempo para enfocar nuestros esfuerzos, reestructurar para dar lugar a la eficiencia y maximizar nuestro potencial para segar la gran cosecha y edificar el reino de Dios. La Iglesia de Dios de la Profecía dirigirá con la visión “Glorificando a Dios a través de la Oración, la Cosecha y el Desarrollo de Liderazgo”.

La Sanidad como un Compromiso a las Misiones

Hemos recordado que la sanidad a través de la Biblia se ha visto más frecuentemente como una actividad misional preparando el camino para la predicación del evangelio. Hoy día el Espíritu de Dios está descendiendo sobre la tierra y el ministerio de sanidad está siendo renovado sobre la tierra. La Iglesia de Dios de la Profecía se compromete a buscar de Dios y Su sanidad en el ministerio para que los perdidos y dolidos en nuestras comunidades sepan que el Salvador está presente para tocarlos.

Hoy debemos aspirar a un liderazgo más comprometido con el servicio a las personas, con su crecimiento y bienestar. Un liderazgo menos teórico y más pragmático, menos centralizado y más comunitario. Menos autoritario y más participativo. El líder debe ser como un espejo que refleje el poder de las personas, que reconoce y fomenta sus potencialidades y que se une a ellas para alcanzar el éxito de la organización. Su accionar debe ser más interactivo, más horizontal y cercano a la gente, de modo que al imponer sus decisiones considere el aporte de los demás, aprovechando las capacidades individuales de sus subordinados y la energía del conjunto.

CONCLUSIONES

En el libro “El Desafío del Liderazgo” se detallan 10 compromisos que describen de una manera excelente lo que quiero compartir contigo:

1. Buscar oportunidades desafiantes para cambiar, crecer, innovar y mejorar constantemente, con la finalidad de MEJORARTE en el camino hacia tus objetivos.

2. Experimentar, asumir riesgos y aprender de los errores.

3. Visualizar EN TODO MOMENTO un futuro inspirador y noble.

4. Unificar los pensamientos de tus seguidores en CONSONANCIA a los objetivos, metas y sueños.

5. Alentar a la colaboración, apoyándolos y haciendo cosas por ellos que normalmente otros líderes no hacen.

6. Fortalecer a las personas dándoles poder, consejos e incluso dándoles un programa de desarrollo personal en el largo plazo. (Un líder es como un padre, que no solo desea sino procura un futuro mejor para sus seguidores)

7. Dar el ejemplo comportándose con coherencia y entusiasmo.

8. Lograr pequeños éxitos, y en todo momento DAR el crédito a los seguidores.

9. Reconocer las contribuciones INDIVIDUALES al éxito de cada proyecto (cada persona quiere ser reconocida por lo que hace) – Un apretón de manos, un “buen trabajo Jorge” o una palmada en la espalda son suficientes…

10. Celebrar regularmente los logros del equipo.

DIOS TE BENDIGA.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados
Y SI LA LUZ SE APAGA

«¿Y SI LA LUZ SE APAGA?” Viviendo como faros en un mundo oscuro» (Basado en Mateo 5:14-16)Duración: 60 minutosObjetivos:Comprender el llamado de Jesús a ser

Leer más »