LA MAYORDOMIA DEL CUERPO

Tabla de contenidos

LA MAYORDOMÍA DEL CUERPO

Un Llamado a la Introspección Profunda

Lectura Bíblica: 1 Corintios 6:12-20

Texto Base: 1 Corintios 6:19-20: «¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.» RV60

Romanos 12:1 PDT Por eso hermanos, puesto que Dios nos ha mostrado tanta misericordia, les ruego que entreguen todo su ser como sacrificio vivo a Dios. Esa ofrenda que es su vida debe estar dedicada solamente a Dios para poder agradarle. Esta clase de adoración es la que realmente tiene sentido.

INTRODUCCIÓN.

Estimados hermanos en el evangelio, la vida cristiana nos sumerge en las profundidades teológicas, la exigencia a vivir en santidad y la constante preocupación vivir conforme a la palabra. En medio de este noble llamado, a menudo podemos descuidar un aspecto fundamental de nuestra vocación: la buena mayordomía de nuestro propio ser, especialmente de nuestro cuerpo. No hablamos solo de salud física, sino de una perspectiva holística que integra lo espiritual, lo mental y lo emocional, entendiendo que cada faceta de nuestra existencia es un don divino y un instrumento para la gloria de Dios.

Hoy, les propongo una pausa para la introspección profunda, no para añadir una carga, sino para recordar la dignidad y el propósito sagrado de nuestro cuerpo en el plan redentor. Abramos nuestras mentes y corazones a estas preguntas que buscan escudriñar las motivaciones y prácticas detrás de nuestra mayordomía corporal:

1. ¿Tú consideras que cuidas tu cuerpo como un templo del Espíritu Santo? ¿Por qué?

2. ¿Qué implicaciones tiene para tu vida diaria el hecho de que tu cuerpo es «templo del Espíritu Santo» (1 Co 6.19)? Explica.

3. ¿Por qué piensas que el practicar una buena mayordomía de tu cuerpo llevaría a una mayor efectividad en tu servicio a Dios?.

4. El texto de 1 Co 9.27 (disciplinar el cuerpo) ¿tiene algo que ver contigo en alguna forma? Explica.

5. ¿Cómo podrías mejorar la mayordomía de tu cuerpo (alimentación, ejercicio, descanso, etc.) esta semana?.

Estudio complementario:

Prov. 23.20-21; 1 Cor 10.31; 3 Jn 1.2; Dan 1.8-16

MI CUERPO TEMPLO DE DIOS

¿Qué porcentaje de los miembros de la iglesia cuida su cuerpo como mayordomía del Señor? ¿Qué porcentaje de los líderes? ¿Cuántos, aun sabiendo cómo, no lo hacemos? Y, por esas faltas, muchos andamos mal físicamente, con poca energía o propensos a enfermedades, limitando nuestro potencial para servir a Dios. 1 Corintios 10:31 (hacer todo para la gloria de Dios)

¿Cuántos no cuidamos nuestra forma de vestir, de hablar? ¿Cuántos no podemos tener dominio sobre nuestras emociones, carácter, conducta? etc.

Filipenses 1:20 Mi ardiente anhelo y esperanza es que en nada seré avergonzado, sino que con toda libertad, ya sea que yo viva o muera, ahora como siempre, Cristo será exaltado en mi cuerpo

Recomendaciones: Separa media hora para meditar en algunos de los pasajes complementarios que se encuentran al inicio de este estudio (Prov. 23.20-21; 1 Co 10.31; 3 Jn 1.2; Dan 1.8-16) Anota la fecha en tu diario espiritual y escribe por lo menos cinco minutos sobre tu meditación y cómo puedes aplicar estos principios a tu cuerpo (ver  Sal 119.15;  Sal 119.9-11)

Separa 15 a 30 minutos para interceder de rodillas para que te conviertas en un buen mayordomo de tu cuerpo, honrando a Dios con él (Lucas 18.1)

Mi deseo: 3ra Jn 1:2  Estimado hermano: le pido a Dios que te vaya bien en todo y que tengas buena salud física, así como la tienes espiritualmente.  PDT.

                                                                                                                      @la biblia del discipulado – David Kornfield

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados
Y SI LA LUZ SE APAGA

«¿Y SI LA LUZ SE APAGA?” Viviendo como faros en un mundo oscuro» (Basado en Mateo 5:14-16)Duración: 60 minutosObjetivos:Comprender el llamado de Jesús a ser

Leer más »