CONOCIENDO AL ESPIRITU SANTO

Tabla de contenidos

CONOCIENDO AL ESPIRITU SANTO

LECTURA BIBLICA. Efesios 1:15-23

TEXTO: Juan 16:13-14 “Y cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; pues no hablará por sí solo, sino que hablará todo lo que oiga y os hará saber las cosas que han de venir. El me glorificará, porque recibirá de lo mío y os lo hará saber”

INTRODUCCION

Mucho escuchamos hablar del Espíritu santo, los dones del espíritu santo, las manifestaciones del espíritu santo, ser guiados por el espíritu santo, etc. pero que poco conocemos del Espiritu santo.

Durante uno de sus viajes misioneros, el apóstol Pablo le preguntó a un grupo de creyentes de la Iglesia de Éfeso acerca de la doctrina del Espíritu Santo. Su respuesta dejó ver la ignorancia respecto al tema: “Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo”   (Hechos 19:2).

 Al espíritu santo muchos le han denominado el gran desconocido, pues sabemos de Él, pero no le conocemos en verdad, no sabemos sus funciones, su accionar, etc.

Al tiempo que estamos viviendo muchos le llaman la era del espíritu santo, pues el padre ya hizo su parte de amarnos y enviar a su hijo, el hijo ya cumplió su obra redentora y ahora el espíritu santo está obrando en el corazón de los cristianos para regenerarnos y transformarnos para la gloria de Dios.

Hemos escuchado del libro: buenos días espíritu santo, pero muchos de nosotros en realidad deberíamos decirle: mucho gusto espíritu santo, pues aunque vive en nosotros, pero no le conocemos.

Este tiempo conoceremos por medio de la escritura quien es el espíritu santo, cuál es su función, y las bendiciones que Dios nos da por medio de él.

Veamos que nos enseña la pneumatologia es decir la doctrina del espíritu santo:

I)    QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?

 ES LA TERCERA PERSONA DE LA TRINIDAD (1 juan 5:7 / Lucas 3:21-22)

ES DIOS (Hechos 5:3-4) Pedro afirma que mentirle al espíritu santo es mentirle a Dios.

Es una persona no es una fuerza como afirman los testigos de jehová y otras falsas sectas

A)   Jesús se refirió al espíritu santo no como una fuerza sino como una persona (Juan 14:26)

B)   El espíritu santo tiene emociones (EFESIOS 4:30)

C)   El espíritu santo tiene voluntad (1 CORINTIOS 12:8-11)

D)   El espíritu santo tiene intelecto ( 1 CORINTIOS 2:11)

II)   CUANDO RECIBIMOS EL ESPIRITU SANTO EN NUESTRA VIDA?

Lo recibimos según nos enseña la palabra en el momento que creemos en Cristo como señor y salvador de nuestra alma (EFESIOS 1:13-14 / 4:30)

III)   CUAL ES LA FUNCION DEL ESPIRITU SANTO EN EL MUNDO

Convence al mundo de pecado, es decir que el espíritu santo es quien toca los corazones de las personas para que reconozcan su culpabilidad y su necesidad de Dios (JUAN 16:7-8)

Detener la aparición del anticristo (2 TESALONICENSES 2:7)

IV)  CUALES SON LAS FUNCIONES DEL ESPIRITU SANTO EN EL CREYENTE

Da testimonio de nuestra salvación (ROMANOS 8:16)

Nos guía para conocer y obedecer la verdad de Dios (JUAN 16:13) 

Nos capacita para servirle al señor (HECHOS 1:8)

Reviste de poder nuestras oraciones (ROMANOS 8:26-27) 

Recordarnos las palabras del señor a nuestro corazón (JUAN 14:26)

Él es las arras de nuestra redención (EFESIOS 1:13-14) 

Produce en nosotros la regeneración (JUAN 3:3-6)

CONCLUSIÓN: Ven espíritu Santo.

El Espíritu Santo es una persona real

El Espíritu Santo no es una influencia abstracta ni solamente una fuerza poderosa

La Biblia comienza y termina con la Persona y la obra del Espíritu Santo – Génesis 1:2; Apocalipsis 22:17 Y el Espíritu y la Esposa dicen: «¡Ven!»

Una de las mayores necesidades de la Iglesia de hoy es entender y tener una relación personal con la TERCERA PERSONA de la Trinidad – Dios, Espíritu Santo. La oración de Pablo  Ef. 1:17-23

A M E N

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados
Y SI LA LUZ SE APAGA

«¿Y SI LA LUZ SE APAGA?” Viviendo como faros en un mundo oscuro» (Basado en Mateo 5:14-16)Duración: 60 minutosObjetivos:Comprender el llamado de Jesús a ser

Leer más »