EL SERVICIO EXPRESIÓN DE AMOR Y OBEDIENCIA

Tabla de contenidos

«SERVICIO – EXPRESIÓN DE AMOR»

Lucas 22:24-30

I. Idea principal. Servimos a Dios cuando servimos a otros. Eso le agrada

Nosotros: Debemos dejar de ser de nosotros para ser de Dios, nuestras vidas deben de estar entregadas al servicio de los demás, porque lo que nosotros vayamos a hacer para Dios debemos hacerlo en la gente, Jesús dijo: por cuanto lo hiciste a uno de estos mis hermanos a mí lo hiciste. Mt. 25.40

II. Aprendizajes Esperados

1Los participantes identificarán las características del servicio que agrada a Dios.

2Reconocerán ejemplos bíblicos y contemporáneos de servicio auténtico.

3Diseñarán un plan personal de servicio basado en sus dones y contextos.

III. Estrategia Didáctica

A. Inicio Dinámica Rompehielos:

«¿Servir o ser servido?»

Pregunta al grupo: «¿Prefieren cocinar para otros o que les preparen la comida? ¿Por qué?»

Objetivo: Introducir el concepto de servicio como elección voluntaria.

Enlace Bíblico: Juan 13:1-17 (Jesús lavando los pies).

Reflexión guiada:

«¿Por qué Jesús eligió un acto humilde para enseñar sobre el servicio?»

«¿Cómo aplicamos este ejemplo en un mundo que valora el poder y la fama?»

B. Desarrollo (50 minutos):

1. FUNDAMENTOS BÍBLICOS DEL SERVICIO

a) Características Clave (20 minutos):

HUMILDAD«Nada hagáis por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos»(Filipenses 2:3, NVI). 

Ejemplo: José en Egipto (Génesis 39-41), sirvió en prisión antes de gobernar.

AMOR«Sirvan unos a otros con amor« (Gálatas 5:13).

Caso práctico: Analizar cómo una madre cuida a su hijo enfermo vs. un empleado que trabaja solo por dinero.

b) Tres Modelos Bíblicos (15 minutos):

Rut (Rut 2:2-3): Servicio leal en tiempos difíciles. Rut, la moabita, se ofreció a ir a los campos a recoger espigas tras los segadores, y llegó al campo de Booz, pariente de su suegro, donde encontró gracia y bendición.

Pablo (2 Corintios 11:23-28): Servicio sacrificial.El apóstol Pablo enumera sus sufrimientos y penalidades, incluyendo azotes, golpes, naufragios y persecuciones, como prueba de su dedicación y autenticidad como servidor de Cristo

Dorcas (Hechos 9:36-39): Servicio creativo usando dones (costura). Pedro resucita a Dorcas, una discípula piadosa y caritativa, en Jope, mediante la oración y la imposición de manos, lo que causa gran alegría y fortalecimiento en la fe de los creyentes.

Actividad Interactiva:

Dividir en grupos. Cada equipo elige un personaje bíblico y crea un «memorial de servicio» con sus acciones clave.

2. EL SERVICIO QUE AGRADA A DIOS

Según el Nuevo Testamento y las enseñanzas de Jesús, el servicio que agrada a Dios se centra en el amor, la humildad y la compasión hacia los demás.

Principios claves (10 minutos)

1.Amar al prójimo: Jesús enseñó que amar a los demás es uno de los mandamientos más importantes. En Mateo 22:39, dice: «Ama a tu prójimo como a ti mismo».

2.Servir con humildad: Jesús lavó los pies de sus discípulos como un acto de humildad y servicio (Juan 13:1-17). Este acto simboliza la importancia de servir a los demás sin buscar reconocimiento.

3.Ayudar a los necesitados: En Mateo 25:35-40, Jesús habla sobre la importancia de ayudar a los hambrientos, sedientos, extranjeros, desnudos, enfermos y encarcelados. Dice que al hacer esto, es como si lo estuviéramos haciendo a Él.

4.Actuar con compasión: Jesús mostró compasión en muchas de sus acciones, como cuando sanó a los enfermos y alimentó a los hambrientos. La compasión es un componente esencial del servicio cristiano.

5.Predicar el evangelio: En Mateo 28:19-20, Jesús instruye a sus seguidores a hacer discípulos de todas las naciones, bautizándolos y enseñándoles a obedecer todo lo que Él ha mandado.

3. APLICACIÓN PRÁCTICA

Dinámica: «Identifica tu zona de servicio».

Paso 1: Listar dones/habilidades (ej: enseñar, escuchar, organizar).

Paso 2: Relacionarlos con necesidades actuales (ej: tutorías a matrimonios visitas a ancianos).

Ejemplo:  Dones: Música + empatía → Acción: Cantar en hospitales.

C). Cierre

El servicio que agrada a Dios según el Nuevo Testamento implica amar y servir a los demás con humildad y compasión, ayudando a los necesitados y compartiendo el mensaje del evangelio.

1. Evaluación Formativa

Preguntas de síntesis:

«¿Qué diferencia al servicio cristiano del activismo social?»

«¿Cómo evitar el burnout (agotamiento) espiritual al servir?»(Respuesta clave: Mateo 11:28-30).

2. Compromiso Personal : Escribir en una tarjeta

«Esta semana serviré a ___________ mediante ___________ porque ___________ (cita bíblica).»

Ejemplo: «A mi vecino anciano mediante compras semanales, porque ‘el que no ama no conoce a Dios’ (1 Juan 4:8).»

3. Oración de Consagración:

Guiar una oración donde los participantes ofrezcan sus manos para servir.

IV. Evaluación

¿Qué aprendiste de esta lección?

¿Cómo lo aplicarás en tu vida cotidiana?¿Qué piensas que sentiría Dios al no cumplir tus compromisos?

GRACIAS.

Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados
Y SI LA LUZ SE APAGA

«¿Y SI LA LUZ SE APAGA?” Viviendo como faros en un mundo oscuro» (Basado en Mateo 5:14-16)Duración: 60 minutosObjetivos:Comprender el llamado de Jesús a ser

Leer más »